Indómitas - Episodio 13: Mare Advertencia Lirika
La rapera y feminista Mare Advertencia Lirika es de origen zapoteca, nacida en Oaxaca, México. Escribe canciones con líricas subversivas sobre la desigualdad social y violencia hacia las mujeres. Forma parte de la red de mujeres que por medio de su arte denuncian malestares sociales, políticos y culturales. Ha colaborado con Krudas Cubensi, Alika, Guerrilla Queens, Karen Pastrana y Mujeres del Viento Florido, entre otras.
Indómitas - Episodio 12: Bertha Zúñiga
Bertha Zuñiga es hija de la ambientalista Bertha Cáceres reconocida con el Nobel Verde, el Goldman Award y asesinada en Honduras por su labor como defensora ambientalista. Bertha Zuñiga asumió el papel de su madre como coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) en 2017.
Indómitas - Episodio 11: Elena Poniatowska
Elena Poniatowska nos recibió en su casa y nos habló sobre sus inicios en el periodismo, sus raíces, el respeto por las mujeres de a pie. También comentó sobre su madre, lo que la hace feliz, la soledad y sus miedos.
Indómitas - Episodio 10: María Elena Rico Covarrubias
Maria Elena Covarrubias fue corresponsal de guerra para Televisa. Platicamos con ella en su casa y nos habló sobre su trabajo como corresponsal de Televisa en España. Recordó algunas de sus entrevistas como la que tuvo con Indira Gandhi , Maria Felix, Gaddafi, Hussein de Jordania y otras personalidades. Maria Elena es sobrina del artista Miguel Covarrubias.
Indómitas - Episodio 09: Susana Baca
La galardonada cantante Susana Baca nos habla sobre su afroperuanidad y sus poetisas favoritas. Comparte la solidaridad que tuvo con las Panteras Negras y nos dice qué mujeres la habitan, se refiere a su preocupación por una buena educación para alcanzar la verdadera liberación. Y nos habla también de sus miedos y proyectos.
Fotografía: EFE/Susana Sáez
Indómitas - Episodio 08: Diamela Eltit
Entrevista realizada en Berkeley, California con la escritora chilena Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura 2018. La quinta mujer en recibir este reconocimiento, antes que ella solo habían sido premiadas Gabriela Mistral, Marta Brunet, Marcela Paz e Isabel Allende. Vive entre Chile y Estados Unidos, es profesora en la Universidad de Nueva York.
Indómitas - Episodio 07: Enriqueta Contreras
Doña Enriqueta “Queta” Contreras es curandera y partera zapoteca. Ha impartido charlas sobre su conocimiento como partera en Estados Unidos y Europa. Autora de varios libros como su biografía “Mujer zapoteca de las nubes”. Trabajó en el programa del IMSS-COPLAMAR y en el Instituto Nacional Indigenista. Para muchas personas Doña Queta es la curandera más importante después de Maria Sabina. La entrevista fue realizada en su casa y nos habla sobre su niñez, sus primeras curaciones, las mujeres y su cuerpo, la preocupación por el maltrato a la madre tierra y el dinero como veneno del alma.
Indómitas - Episodio 06: Fabiola Santiago
Fabiola Santiago es una joven zapoteca residente del Área de la Bahía. En esta charla comparte sus recuerdos de cuando dejó su tierra Santiago Matatlán para cruzar la frontera a los 5 años junto a su madre. También nos habla sobre la cocina oaxaqueña, los usos tradicionales del mezcal y su abuela palenquera.
Indómitas - Episodio 05: Teresa Mejía
Una mujer Indómita originaria de Puerto Rico decide dedicar su vida al trabajo en contra de la violencia doméstica a partir de un trágico suceso familiar. Teresa Mejía es la directora del Edificio de Mujeres en San Francisco, es madre soltera, feminista e insaciable lectora.
Indómitas - Episodio 04: Adriana Williams
Adriana Williams es la biógrafa de Rosa y Miguel Covarrubias. A sus 86 años sigue activa y está por publicar su primer libro en español. En esta platica comparte memorias sobre su amistad con el arquitecto Luis Barragán y el pintor y coleccionista Chucho Reyes.